RECORRIDO:
Fuimos por carretera del Villarbajo. A un km aprox. nos desviamos a la derecha
donde indica “campo de tiro”. Subido un fuerte repechón, tomamos de nuevo
la derecha, dando vista al morrón mayor y tras 200 m. Observación de las
primeras encinas. A
la altura del cortijo de Don Andrés, otra vez a la derecha, paramos a
observar si la “Fuente Navarro” tiene agua e vamos a parar al antiguo
cortijo de “Antonio el Sombrerero”. Buscamos la senda que nos conduce por
la falda del citado morrón hasta coronar una cima situada entre ambos. Allí
visitamos una era, un redil en ruinas, contemplamos el paisaje con el
Castillo de Locubín al
fondo y esperamos tomando un bocadillo a los más intrépidos que desearon
escalar al morrón mayor. Posteriormente seguimos, entre pinos, una senda que
nos conduce a la cima del morrón largo (central) donde contemplamos los
restos de terrazas para sembrar cereales, una panorámica de Alcaudete, la
laguna del Salobral, sierras Subbéticas, presa de Vadomojón, etc. Algunos
llevamos prismáticos. Posteriormente bajamos hasta conectar de nuevo con la
senda que circunvala los morrones, en dirección al portillo Vizcalmón y
seguimos buscando la Fuente Amuña con una nueva panorámica del pueblo con la
Sierra Orbes al fondo. En algunos puntos del recorrido podemos valorar los
efectos del desmonte para plantar olivos.
Últimas imágenes:
Vista del pueblo pasado el "Cortijo de Antonio"
Hemos llegado al punto más elevado
Un coqueto sendero nos conduce por
los pinos en el inicio del descenso